¿Dónde a qué precio y como pone a la venta sus participaciones Clase “B”?, Se lo explicamos más abajo en este mismo eMail.
Precio de Venta:
Escenario 1:
Si Ud. compro la participación cuando salía 125 dólares, y la pone a la venta en 150 dólares y la vende, habrá generado ganancias capitales por 25 dólares, algo así como el 20%.
Escenario 2:
Si Ud. compro la participación cuando salía 125 dólares, y la pone a la venta en 125 dólares y la vende, habrá recuperado la inversión NETA realizada, básicamente podría decirse que “Salió Hecho”, es cierto que quizás Ud. sea un avezado inversor y pregunte sobre la inflación o el poder adquisitivo perdido durante el año o el Costo de Oportunidad que perdió por no tener disponible el dinero para otras inversiones, pero lo que Ud. tiene que tener en cuenta es que durante 12 meses Ud. tuvo una ganancia en dinero y otra en la recepción de CONOCIMIENTO que deberían ambas superar ampliamente esos elementos de la ecuación.
Escenario 3:
Si Ud. compro la participación cuando salía 125 dólares y la pone a la venta a un menor valor, supongamos la mitad, 62.50 dólares, algunos pesaran que han perdido dinero, otros sentirán que habiendo recibido tanto material educativo e ingresos en efectivo al finalizar el año, aun así están ganando dinero. Y otros simplemente pensaran que recuperaron el menos la mitad. (Digamos que en este escenario, hay una gran variedad de sentimientos independiente de cada socio o inversor, de acuerdo a como vivieron la inversión)
===========================
En realidad mas allá de los tres escenarios comentados a modo de ejemplo, Ud. puede poner a la venta sus participaciones al valor que DESEE. Nadie puede decirle cual es el valor que “El Mercado” está dispuesto a pagar por el. Simplemente debe publicarla al precio que desea y si no logra venderla en el tiempo que Ud. estima entonces comenzar a bajarle el precio hasta que aparezca el comprador.
No obstante es claro que el precio debería estar entre 1 dólar y 199 dólares (ya que hoy por hoy la empresa CIV vende una “Membresía / Participación de clase “A” por 200 dólares y Ud. está vendiendo solo una PARTICIPACION de Clase “B”.
Si no recuerda los beneficios de una participación de Clase A y uno de Clase “B” quizás le cueste definir si debe colocar el valor más cerca de un dólar o más cerca de 199 por lo que como en toda inversión Ud. debe conocer lo mejor posible su ACTIVO para intentar pedir lo mas que pueda por el.
No obstante yo puedo decirle que 100 dólares es un precio que seguro durante el año encontrara un comprador, por debajo de ese valor, seguramente aparecerá alguien más rápido y por arriba de ese valor, estará determinado la aparición de compradores de acuerdo a la libre ley de oferta y demanda, recuerde que Ud. no será el único en poner a la venta participaciones de clase “B” y cada persona colocara el precio que desee.
Si Ud. ha comercializado en ML (Mercado Libre) seguro se puso a mirar a cuanto venden otras personas el mismo producto que vende Ud. y basado en ello ha colocado sus productos a la venta en MERCADO LIBRE, aquí también puede hacer lo mismo, revise la plataforma fíjese a cuanto están vendiendo las participaciones de Clase “B”, piense en su urgencia o no por el dinero y póngala a la venta al precio que Ud. cree que vale su participación y que conseguirá comprador.
Esto es divertido en el sentido que se trata de analizar el valor de lo que uno piensa que vale algo y la percepción que tiene el mercado de ello.
Sigue >>>